28/09/2017: Gracias a convenio entre el Minsal, Corporación Municipal y Senda  
LANZAN OFICIALMENTE EL PROGRAMA AMBULATORIO BÁSICO DE TRATAMIENTO IMPLEMENTADO EN CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE PANGUIPULLI

28/09/2017
Con la finalidad de dar a conocer la implementación del Programa Ambulatorio Básico (PAB) de tratamiento de consumo de drogas, que SENDA Los Ríos, a través del Servicio de Salud implementa en el Centro de Salud Familiar de Panguipulli, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de dicho programa. En la instancia además se entregó un afiche de difusión con la oferta de tratamiento con la que actualmente cuenta el SENDA en la Región de Los Ríos.

Dieciséis son las personas que están recibiendo tratamiento a través del Programa Ambulatorio Básico que se imparte en el Centro de Salud Familiar de Panguipulli.

Ello está orientado en pacientes que buscan una salida de la dependencia de alcohol o algún tipo de droga. Gracias a un convenio entre Senda, el Ministerio de Salud  y la Corporación Municipal de Panguipulli; se logró reactivar un programa clínico el cual se había perdido como comuna.

Equipo de trabajo Programa Ambulatorio Báscio Panguipulli.

El PAB está orientado a todas las personas de una comunidad pero con un fuerte acento en los más vulnerables que son los adolescentes en la detección, intervención y tratamiento en el consumo de bebidas alcohólicas y drogas.

Es por ello que en el hall de recepción de la Cesfam de Panguipulli en un par de minutos se hizo el lanzamiento oficial del Programa Ambulatorio Básico, y se terminó con una recepción de cocteles sin alcohol.

REACCIONES

Alexis González Cabezas, Director Regional de Senda Los Ríos.

Alexis González Cabezas, Director Regional de Senda Los Ríos: “Es dar a conocer a la comunidad de Panguipulli, que gracias a la gestión de la municipalidad y el Alcalde Rodrigo Valdivia junto al Concejo Municipal, más el apoyo del Servicio de Salud Valdivia, hemos logrado reinstalar el programa ambulatorio para el tratamiento para personas que tengan problemas de consumo de sustancias”.

“Cuando alguien de Panguipulli tenga problemas de alcohol y drogas se debe acerar al centro de salud familiar donde existe un equipo multidisciplinario para trabajar con las personas. Eso facilita mucho la vida para las personas que buscan recuperarse. Como institución estamos contentos porque hemos logrado instalarnos fuertemente en Panguipulli”, aseguró González.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli: “Esta es una iniciativa muy buena, excelente, porque hemos retomado un programa que se había descontinuado por la razones que son evidentes a diario. Hay personas que necesitan ayuda y claramente debemos hacer algo. Existe un abandono por parte de la familia, la sociedad y el Estado, pero nosotros en Panguipulli estamos en una apuesta distinta: debemos ayudar a las personas que quieran recibir un tratamiento, queremos recuperar ciudadanos para la comuna”.

Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Norka Lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli: “Estamos conformes como avanza este programa que se instaló en julio de este año en el Cesfam de Panguipulli, es una herramienta de ayuda para las personas que tienen consumo problemático de alcohol y drogas”.
 
Norka Lillo confirma que “son dos programas en la Región de Los Ríos, uno está en Río Bueno y el otro en nuestra comuna. Al trabajar con Senda, en lo que es prevención, el Alcalde Rodrigo Valdivia logró que este programa se materialice en la comuna. Ya se hicieron los primeros análisis por parte del Servicio de Salud y la evaluación señala que avanza muy bien”.

Ginette Cerna Sanhueza, Coordinadora del PAB Panguipulli.

Ginette Cerna Sanhueza, Coordinadora del PAB Panguipulli: “Son catorce cupos los que existen, pero estamos atendiendo a dieciséis personas. No podemos aumentar la cobertura porque existe una canasta de prestaciones a la que se debe dar cumplimiento, ya que debemos ser riguroso con este programa para tener logros efectivos y no logros en el papel”.

“Este un complemento al trabajo de Salud Mental y la idea es seguir avanzado en este tema. Este programa nos va a permitir evidenciar el cómo está la problemática del consumo de alcohol y drogas en la comuna de Panguipulli”, concluyó Ginette Cerna.

CIFRAS ÁREA TRATAMIENTO 2017 A NIVEL REGIONAL

La autoridad regional señaló en la oportunidad que el SENDA en Los Ríos cuenta actualmente con convenios en 6 centros públicos y 12 centros privados que atienden población adulta y adolescentes. Asimismo, existen 1182 planes para población adulta, 1721 planes para jóvenes infractores de la Ley 20.084 convenio SENDA-SENAME-MINSAL-GENCHI, 420 planes para adolescentes de población general y 180 planes para personas en situación de calle. Todo esto suma un total de 3503 planes con un presupuesto de $1.485.561.494 anuales.

Por otra parte, informó que las altas terapéuticas en el período enero 2016-junio 2017 ascienden a 93 adultos, 23 adolescentes infractores bajo la Ley 20.084 y 23 adolescentes de población general, con un total de 139 personas.

<<<Volver